El post de hoy está destinado a una cuestión más bien técnica: se trata del "bloqueo". El bloqueo de los tejidos consiste en, una vez finalizados, y antes de unirlos, ubicarlos sobre una superficie plana, bien tirantes,y humedecerlos, rociándolos con agua. Al dejar que se sequen en esa posición, quedan bien derechitos , evitando las curvas (propias de los tejidos en círculos) o las deformaciones (de los grannys, por ejemplo).
Yo lo uso, pero a veces, los desgraciados se resisten, y no me quedan del todo bien.
Les dejo el paso a paso del proceso de bloqueo (en mi cocina y lavadero ja!) de unos banderines y colgantes.
Antes:
Durante:
Después:
Ustedes utilizan el blocking? Cómo lo hacen? Usan la plancha? Escucho (leo) sugerencias!
Buen fin de semana!
Vale
it looks great hun i love it
ResponderEliminarThanks! :)
EliminarJamás lo hice! :( Todos los días se aprende algo nuevo eh?
ResponderEliminarel mate siempre acompañando... yo tb lo tengo conmigo cuando tejo... pero! a veces me distraigo y zas!!!! me quemo viva pero... "el tejido no se mancha!" ajajja
Besos!!!
Noelia
www.amotodoloquehago.blogspot.com
Noe, el mate es infaltable! MI bebé dice "mamá", "papá" y "mate" jaja!
EliminarUn beso!
Sabia que se hacia, pero la verdad nunca lo probé, yo pensaba lancharlos con apresto, para que queden bien duritos, mas que nada los que son para guirnaldas. Tambien se me ocurre que se puede hacer este método y luego de rociarlos con agua , también rociarlos con una manito de apresto no¿? y dejarlos secar solos, habría que probar !!!!
ResponderEliminarBEsotes
Ale
Te dejo el enlace a mi entrada de hoy, hay Fiesta Virtual que propuso MArce de Colorin Colorado, si podes pasate !!!
http://reynasninas.blogspot.com.ar/2012/05/piedra-papel-o-tijera.html
Me parece buena idea lo del apresto, habría que probar, no?
EliminarGracias por tu aporte!
Saludos!
Hola Vale !! Superlindas tus cosa como siempre. Te cuento que yo sí utilizo éta técnica de block. A mí me da resultado, sólo humedezco las piezas sobre una toalla con la que cubro una plancha de gomaespuma (he visto hacerlo sobre goma eva también)poniéndoles alfileres en las esquinas, para que tengan la forma que quiero. Los rocío y los dejo secar. El apresto he leido que se usa también pero no lo he intentado. También en un post de Lucy de Attic24 ví que ella usó cola vinílica para una hermosísima flor que hizo. Bueno esa es mi experiencia. Me encanta esto de compartir las experiencias asociadas a nuestro gusto por el crochet. Cariños Gaby
ResponderEliminarHola Gaby! Sí, lo de la cola también es una buena idea. Tengo que probar el apresto, y después les cuento!
EliminarBesos! (y tu blog? para cuándo? ;)
Hola! No lo uso habitualmente, ahora mismo estoy haciendo una manta de 1 plaza con grannys y por ahora van quedando bien. Igual por el poco espacio del que dispongo y mi terrible ansiedad se me hace difícil. Pero para hacer prendas me aguanto y bloqueo.
ResponderEliminarPara endurecer algodón prueben con mezclar cola vinilica y agua, sumergir, excurrir y ahí si bloquear
Saludos, Nahir
claro! quizás con las mantas no es tan necesario, pero sí para los colgantes, por ejemplo.
EliminarSaludos y gracias!
Me encanta tu blog por que con esos preciosos colores que usas nos alegras la vista y la vida.
ResponderEliminarGracias por compartir cosas tan preciosas!
Bendiciones!!!
Muchas gracias! Y gracias por la visita y el comentario!
EliminarBesos!
Me gustan todas las cosas que tejiste. Y no tenía ni idea de lo que era el bloqueo. Gracias por compartirlo y buen fin de semana
ResponderEliminarBeatriz: bueno, me alegro si te sirvió para aprender algo nuevo! Esa es la idea!
EliminarSaludos!
que lindos banderines, yo hago eso con las carpetas, pero no con los grannys.
ResponderEliminarGracias! Admiro a las tejedoras de carpetas! Yo no tengo taaanta paciencia! jaja!
EliminarBesos!
yo voto por bloqueo... SIEMPRE bloqueo. Hace que la labor quede mucho más bonita y bien terminada. A veces es una lata, pero bloqueo, bloqueo, bloqueo, jeje.
ResponderEliminar(Y vaya qué lindos colores que usas siempre!!!!)
Síii! a veces, diríamos en Argentina, es "un plomo"! pero queda lindo después!
EliminarGracias por tu visita, Rodri!
:)
Si lo hago para ciertas cosas. Las gorras y los sueters se ven mejor. Y el encaje! Pero cosas como los cowls (como se dicen en espñol?) no es necessario.
ResponderEliminarLos cowls serían como los cuellos, o capuchas? claro, en ese caso no es necesario que queden rígidos, sino todo lo contrario.
EliminarMuchas gracias!
Saludos!
Q BUENO EL POST! vi en otros tuyos q lo hacias, pensé probar lo q hace lucy plasticola, cola vinilica con agua, pero con los grannys de colchas no hace falta, sí con los banderines, besos!
ResponderEliminarSí, Patri, con plasticola queda con una rigidez muy buena.
EliminarBesitos!
No sabia de esta tecnica, pero me viene genial.
ResponderEliminarGracias por compartir!!
♥Naty♥
Me alegro que te sirva! Besos!
EliminarVale!!!
ResponderEliminarGracias por la explicación!!1 ya te había preguntado una vez, pero con las fotos.. más claro todavía!!!
Beso!
Buenísimo, Vani! Espero que lo aproveches!
EliminarBesos!
Hola. Voy ha probar el bloqueo con unas estrellas que he hecho. Gracias.
ResponderEliminarBuenísimo, Susana! después contanos cómo te fue!
EliminarSaludos
Buenas! Primero, muy lindo tu blog. A favoritos de una! Segundo, probé bloquear con plancha y apresto, entre dos toallas. Quedó bastante bien! Y tercero, una pregunta: qué hilo usás? o es lana? Muy lindos colores usás! Saludos desde Cba :)
ResponderEliminarHola Ángeles! Bienvenida!
EliminarTomo nota de tu sugerencia con el apresto. EN general uso hilado 100% acrílico. Hilo tengo, pero no trabajé mucho con él todavía.
Besos! y volvé pronto!
Que preciosidades!!!.Yo hago ganchillo sólo con trapillo; aunque ahora estoy más con la costura.He comrenzado un proyecto , que no me va mal , por ahora, y con el que estoy muy ilusionada.Hago bolsos , aunque quiero hacer más complementos , ... con motivos flamencos.Te invito a que lo veas en mi blog; miflamenQuinta.blogspot.com.Dime qué te parece.Gracias y un beso.
ResponderEliminarHola y Bienvenida! Qué lindo el flamenco, lo bailé hasta hace algunos años...Allá voy a ver tu blog!
EliminarSAludos!
Hola:
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog. ¡Es muy lindo! Nunca probé la técnica del bloqueo. Tengo ganas, pero no tengo ni paciencia (para esperar a que sequen) ni mucho lugar, jajajaja.
En algún otro blog, que ahora no recuerdo cuál es, vi que lo que hacían era humedecer los cuadraditos, ponerles una toalla o tela encima y plancharlos. Me pareció una forma bastante rápida. Puede ser útil.
Saludos
Eugenia
HOla!! Buscando ideas para el día del amigo, llego hasta aquí!. No tenía ni idea de esto del bloqueo. Lo más parecido que he usado, es humedecer en almidón hervido los elementos para darles forma y dureza. Tal vez es lo mismo, con otros nombres? Je.. pero todo se aprende. Cómo hago para mantenerme al tanto de vuestras novedades¿ ? Mi mail: laikamb@hotmail.es
ResponderEliminarMaravilloso Vale!! Bien clara la explicación y para qué. También muy buena la idea del apresto.
ResponderEliminarTe mando un beso y abrazo grande!!!
Ale...
Me alegro que te sirva, Ale!
EliminarBeso enorme!