sábado, 29 de diciembre de 2012
2012 en imágenes
Una vez más, gracias por acompañar este espacio, con sus visitas, aportes y comentarios.
Se viene regalito sorpresa para festejar las 50.000 visitas, estén atentos!
Que tengan un excelente comienzo de año, con mucha creatividad y color!
Besos!
Vale
lunes, 24 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
Rayas
Una vez más -y a riesgo de ser repetitiva- agradezco los comentarios,que por supuesto leo uno por uno.
Gracias por las hermosas palabras y por compartir sus trabajos, ideas, inspiraciones.
Hoy les traigo una selección de trabajos con una característica común: son TODOS rayados, con los colores que ya, a esta altura y según muchos me dicen, me caracterizan.
Siempre, aunque esté enfrascada en otros proyectos, tengo en un rincón un tejido a rayas, para cuando necesito un rato de "tejido fácil".
Gracias por las hermosas palabras y por compartir sus trabajos, ideas, inspiraciones.
Hoy les traigo una selección de trabajos con una característica común: son TODOS rayados, con los colores que ya, a esta altura y según muchos me dicen, me caracterizan.
Me gusta tejer a rayas por varios motivos:
* Es fácil, trabajar con medio punto es muuuy sencillo
* En general, no hay que estar pendiente de contar (como pasa, por ejemplo, en el tejido circular, en los muñecos, etc.
* Por esa razón, lo puedo hacer en simultáneo con otras cosas: charlar con alguien, mirar tele, etc.
* Es rápido, otorga "satisfacción inmediata" :)
Siempre, aunque esté enfrascada en otros proyectos, tengo en un rincón un tejido a rayas, para cuando necesito un rato de "tejido fácil".
![]() |
* "rayada" = striped, meaning "crazy person" :) |
Y ustedes? Cuál es el punto/ estilo favorito que tienen?
Besos!
Vale
sábado, 8 de diciembre de 2012
Las cuatro estaciones
Hola a todos!
Muchas gracias por los comentarios que siempre dejan en los posts!
Aprovecho para invitarlos a un nuevo espacio personal, diferente de éste, en el que escribo sobre cosas que me interesan (además del tejido!)
(Para mis lectores que no hablan español, el nuevo blog también tiene traductor en la página)
Hagan click debajo, los espero!
Ahora sí, vuelvo al tema sobre el que quería escribir hoy.
El otro día, un amigo me preguntó: "tejiendo con este calor??" (En Argentina se viene un veranito potente, parece)
Cambia el clima,
el crochetear PERMANECE.
FRÍO/ INDOORS
CALOR/OUTDOORS
Y ustedes? Cambian de hábitat de tejido con las estaciones?
Buen fin de semana!
Vale
Muchas gracias por los comentarios que siempre dejan en los posts!
Aprovecho para invitarlos a un nuevo espacio personal, diferente de éste, en el que escribo sobre cosas que me interesan (además del tejido!)
(Para mis lectores que no hablan español, el nuevo blog también tiene traductor en la página)
Hagan click debajo, los espero!
Ahora sí, vuelvo al tema sobre el que quería escribir hoy.
El otro día, un amigo me preguntó: "tejiendo con este calor??" (En Argentina se viene un veranito potente, parece)
Cambia el clima,
el crochetear PERMANECE.
FRÍO/ INDOORS
CALOR/OUTDOORS
Y ustedes? Cambian de hábitat de tejido con las estaciones?
Buen fin de semana!
Vale
martes, 27 de noviembre de 2012
Método de unión de grannys
Hoy dedico esta entrada a una cuestión bien técnica, sobre la que varias personas me fueron preguntando, especialmente en Facebook.
La pregunta es sobre la forma en la que uno los grannys para hacer mantas o almohadones.
La verdad, es que hasta ahora, siempre usé la técnica de hacer primero tooooodos los cuadrados, y después unirlos con medio punto o cosiéndolos con lana.
Pero en el trabajo que estoy haciendo actualmente (una manta), decidí probar e implementar lo que llaman "joining-as-you-go", es decir, dejar los cuadrados sin tejer la última vuelta, y unirlos, al tejer ésta.
La pregunta es sobre la forma en la que uno los grannys para hacer mantas o almohadones.
La verdad, es que hasta ahora, siempre usé la técnica de hacer primero tooooodos los cuadrados, y después unirlos con medio punto o cosiéndolos con lana.
En algunos casos, las uniones las hice por delante, como en el almohadón que sigue:
Pero en el trabajo que estoy haciendo actualmente (una manta), decidí probar e implementar lo que llaman "joining-as-you-go", es decir, dejar los cuadrados sin tejer la última vuelta, y unirlos, al tejer ésta.
La verdad es que, si bien al comienzo hay que estar atentos (tuve que tejer y destejer varias veces!), finalmente, resulta una técnica muy rápida.
Y ustedes, qué técnica de unión prefieren?
Acá les dejo el link al tutorial de Lucy (es en inglés, pero tiene un paso a paso con fotos que es clarísimo)
Espero que les sirva!
Besos
Vale
viernes, 9 de noviembre de 2012
Y como quien no quiere la cosa...
...me doy cuenta que el blog, en su año y medio de existencia ya tuvo más de 40.000 visitas!
Así que festejemos nomás!
De yapa, acá va el link de la autora de la torta, con el pattern.
Una vez más, aprovecho para agradecer a quienes visitan, comentan y aportan, de tantos lugares diferentes alrededor del mundo.
Besos!
Vale
Así que festejemos nomás!
De yapa, acá va el link de la autora de la torta, con el pattern.
Una vez más, aprovecho para agradecer a quienes visitan, comentan y aportan, de tantos lugares diferentes alrededor del mundo.
Besos!
Vale
viernes, 14 de septiembre de 2012
Actualizando
Después de un tiempo sin actualizar, les muestro en qué anduve, en qué ando y en qué voy a estar trabajando en las próximas semanas.
En qué anduve:
Mates y tazas abrigados.
En qué anduve:
Mates y tazas abrigados.
En qué ando: almohadones y cubre termos.
En qué andaré:
Grannys, grannys, grannys...
Y ustedes? En qué andan? :)
Saludos!
Vale
jueves, 23 de agosto de 2012
Arcoiris
Aprovechando este extraño día casi de verano en el final de nuestro invierno, hoy traje una selección de fotos de algunos trabajos que tienen algo en común:
Todos ellos están hechos con una paleta de color similar, los colores del arco iris. (Sí, ya se que el rosa no va, me estaría faltando el índigo, pero queda lindo igual )
A esta altura todos saben que me gusta trabajar con colores vibrantes, fuertes y a veces contrastantes. Pero la opción de usar estos siete colores (a veces ordenados, a veces no), también me gusta mucho.
Buscando entre las fotos, me dí cuenta de que tenía un montón de diferentes cosas tejidas con esta opción.
Evidentemente, cuando no tengo ganas de pensar, probar y elegir otras combinaciones posibles, el arcoiris es mi comodín.
Y ustedes? Qué combinación de colores usan más seguido?
Besos!
Vale
Todos ellos están hechos con una paleta de color similar, los colores del arco iris. (Sí, ya se que el rosa no va, me estaría faltando el índigo, pero queda lindo igual )
A esta altura todos saben que me gusta trabajar con colores vibrantes, fuertes y a veces contrastantes. Pero la opción de usar estos siete colores (a veces ordenados, a veces no), también me gusta mucho.
Buscando entre las fotos, me dí cuenta de que tenía un montón de diferentes cosas tejidas con esta opción.
Evidentemente, cuando no tengo ganas de pensar, probar y elegir otras combinaciones posibles, el arcoiris es mi comodín.
Y ustedes? Qué combinación de colores usan más seguido?
Besos!
Vale
Suscribirse a:
Entradas (Atom)